Una de las falencias de Facebook era que no se pudiese editar lo publicado. Siempre se había podido borrar lo escrito, pero si uno descubría una errata, por ejemplo, no podía arreglarla. La única opción del usuario era borrar todo el comentario y volverlo a escribir. Eso se acabó. Ya está habilitada la posibilidad de editar los comentarios, cuyos errores a veces llenaban de vergüenza al autor. Junto a cada comentario que hagamos en una publicación de nuestros contactos veremos un lápiz que, al pulsarlo, despliega las opciones ‘editar’ y ‘eliminar’. Ahí podremos cambiar lo que consideremos oportuno. No poder corregir era una gran falencia de Facebook (y también de Twitter) que iba en contra de uno de los grandes avances de la invención del ordenador de texto: rescribir tantas veces como sea necesario. Esa posibilidad de trabajar varias veces un mismo renglón enterró a la máquina de escribir. La red social Google+ ya contaba con esta opción y por eso el gigante azul decidió emular a su principal competidor para mantener contentos a sus usuarios, calculados en 900 millones. Facebook también cuenta con nuevas posibilidades para dar a su chat más variedad. Ya es posible encontrar emoticones, lo cual suprime la molestia de tipear signos y letras para expresar algo. Por ejemplo, en lugar de escribir 3:), ya es posible encontrar la figura del diablito. Es decir, no hace falta memorizar las siglas correspondientes para cada ícono. Por lo pronto, solamente existen 20 figuras, una fracción apenas de las que se encuentran en WhatsApp, por ejemplo, chat que incluso ofrece edificios. Pero Facebook incluirá más íconos con el tiempo, aunque sí tiene su característico pulgar arriba, el cual se lo utiliza para señalar ‘Me gusta’ en los comentarios de esta red social.
Es una buena opcion en Fcebook ya que hay personas que se equivocan al escribir ahora ya tienes la opcion que editar tus propio comentarios
ResponderEliminar