lunes, 14 de mayo de 2012

Un regalo tecnológico es buena opción para la madre

Luz Marina Gómez Buenaño no solo disfruta con la lectura. Le apasiona enterarse de las
noticias nacionales y de Ambato, a través de los diferentes periódicos.

Es una especie de ritual que ha practicado en los últimos 50 años y que
heredó de su padre Rafael Gómez, educador y fundador del periódico
ambateño ‘El Pelagato’. Vive en el tradicional barrio La Merced.

Doña Lucita, como la llaman coloquialmente sus vecinos, no se imaginó
que esta costumbre aceleraría un problema ocular por el que tuvo que
operarse de cataratas (nubosidad en el cristalino del ojo). “Mi madre
sufría porque luego de la intervención no podría leer las letras
pequeñas. Así que mi esposo Glenn decidió comprarle una iPad por el Día
de la Madre”, cuenta su hija Rosa de Morales.

Ha transcurrido un año y medio de ese inconveniente. En la actualidad,
Gómez, de 76 años, maneja la tableta como lo haría cualquier adolescente
 o un universitario. Eso les agrada a sus nietos Rafael, Thais y Gwyneth
 de 4, 7 y 6 años, respectivamente. En el iPad lee las páginas
agrandando las letras con solo un ‘pellizco’ de pantalla. También
muestra a sus amigas las fotos familiares, escucha música de la
Internet, busca información y consulta las tareas de los niños.

Al otro lado de la ciudad, en la parroquia Martínez, Elizabeth
Constante, de 71 años, es una experta en el manejo del iPhone. Su hijo
Sergio Pérez se lo obsequió hace dos meses como un regalo anticipado por
 el Día de la Madre, cuando regresó a su trabajo en Estados Unidos.

“Al comienzo pensé que sería inútil para mí, pero luego aprendí a
bajarme aplicaciones educativas para mis cuatro nietos. Hoy, incluso,
les leo cuentos”

1 comentario:

  1. Pienso que a las mamas les importa que seamos unos hijos extraordinarios y que salgamos adelante porque ellas seran quienes nos forjaron a tener exito

    ResponderEliminar